Casino Guru revela el libro azul sobre la iniciativa global de autoexclusión

Casino Guru ha revelado el libro azul de su iniciativa global diseñada para brindar a los jugadores en todas las jurisdicciones una capa adicional de protección a través de su Sistema Global de Autoexclusión (GSES). Delineado en el libro azul de la compañía, GSES busca crear una forma funcional y confiable de mejorar la protección del consumidor en línea.
GSES creará una oportunidad para que los consumidores se excluyan de forma privada de los servicios de juego en línea, asegurando así que no puedan jugar durante el período designado de la exclusión en ningún sitio web de juego que sea socio de GSES. El director de Juego Sostenible y Seguro de Casino Guru, Šimon Vincze, dio la bienvenida a la publicación del libro azul y dijo:

“Estamos felices de haber presentado el libro azul a nuestros socios y partes interesadas de la industria, ya que describe los detalles funcionales y técnicos exactos del Sistema Global de Autoexclusión. Las discusiones ahora son más concretas que nunca, creando oportunidades para colaboraciones tangibles. Es uno de los hitos en la hoja de ruta que pretendemos seguir para mejorar la protección del consumidor”.
Casino Guru busca colaborar con operadores de juegos de azar destacados en todas las jurisdicciones que estén comprometidos con la mejora de la protección general de los jugadores y que estén dispuestos a unirse a la iniciativa GSES para brindarles a los consumidores un nivel adicional de seguridad.
El equipo detrás de la iniciativa ha establecido varias prioridades, entre ellas mantener a los consumidores fuera de peligro, garantizar que cualquier entrada registrada en GSES respete la privacidad del consumidor y ofrecer una forma confiable para que los jugadores bloqueen su acceso a los juegos de azar.
El producto de Casino Guru asume el ambicioso objetivo de superar el alcance de otras soluciones de bloqueo y autoexclusión, como excluir a un solo operador o usar otros medios para limitar el juego de los consumidores.
La empresa busca colaborar con las partes interesadas, que están preparadas para proteger a sus consumidores en numerosas jurisdicciones y buscan establecer una autoridad independiente que pueda presidir GSES y que esté completamente enfocada en asegurar nuevos miembros y mejorar la efectividad general de la solución.
GSES ha tenido en cuenta una serie de posibles complicaciones y desafíos. El libro azul ha examinado puntos clave como la identificación de datos personales y el manejo de falsos positivos, la garantía de la privacidad de la información compartida y el diseño de una hoja de ruta para implementar el sistema. Vincze reconoció que también es necesario hacer más:
“El mayor desafío es probablemente asegurar la implementación generalizada del esquema global entre los operadores y otras partes interesadas de la industria. El sistema depende de la participación voluntaria, ya que probablemente nunca será aplicado por los reguladores. Sabemos que existe la necesidad de que los jugadores excluyan a nivel mundial y que los operadores reducirán los daños del juego. Podemos lograr una implementación generalizada con el sistema global funcional y confiable con una gestión creíble”.
GSES se activará cuando un consumidor se registre en un sitio web de juegos de azar en línea y se basará en una conexión API entre las empresas de juegos de azar participantes que verifican automáticamente si una persona se ha autoexcluido en el pasado a través del sistema. Para reforzar la privacidad, GSES también trabaja para presentar el sistema a las personas incluso si no tienen ninguna necesidad de autoexcluirse.

GSES se basa en una integración simple con las empresas asociadas para mejorar la efectividad y tener un mejor nivel de éxito con los operadores de juegos de azar. Casino Guru también ha presentado varios ejemplos en su libro azul que explican cómo funcionará GSES en la práctica y cómo se esfuerza por proteger a los consumidores. Vincze señaló que la empresa se ha reunido con varias partes interesadas para comenzar a trabajar en el sistema.
“Nos hemos reunido con varios actores importantes entre los operadores y proveedores de plataformas con quienes continuaremos nuestras conversaciones sobre una posible implementación. También hemos intensificado nuestras relaciones con la protección de los jugadores y las organizaciones de investigación de RG para trabajar juntos en estándares internacionales de autoexclusión”, concluyó.